lunes, 18 de mayo de 2009

Guía para principiantes del registro de Windows, como hacer copias de seguridad, reparación y restauración

El registro (regedit) es una parte fundamental del funcionamiento del sistema operativo. Editándolo, podemos llegar a mejorar el sistema.

El registro es una compleja estructura fundamental para el funcionamiento del sistema Windows XP.
Su principal función es la de poner una interfaz visual, sobre la cantidad de código que conforma el sistema operativo

Como pueden imaginar, editando el registro se abre una caja de Pandora.
Por un lado, le da casi infinitas posibilidades el funcionamiento de sistema Windows XP.
Por otra parte, las modificaciones inadecuadas del registro pueden paralizar el sistema, y si un programa malicioso es capaz de instalarse en el registro, eliminarlo puede ser difícil y requerir mucho tiempo.

El registro almacena las variables que Windows XP código fuente necesita para hacer funcionar todo el software.
¿Qué tipo de letra debe ser de texto? ¿De qué tamaño? ¿Cuántos iconos en el escritorio? ¿Cuál es el navegador web por defecto? ¿Qué programas debe comenzar cuando arranca Windows?
Todas estas opciones y muchas mas, se guardan en el registro
Varias de estas configuraciones de registro, pueden ser configuradas en forma fácil mediante el panel de control de Windows, pero muchas más están fuera de su alcance a menos que editemos manualmente el registro.

Todas las versiones de Windows incluyen un sencillo pero potente programa llamado REGEDIT
(Editor de registro) que permite la visualización y edición del registro de Windows.
Hay que ser prevenido, editar incorrectamente el registro puede causar graves daños al sistema operativo. Asegurarse siempre de hacer una copia de seguridad del registro antes de realizar cambios en el.

Para iniciar REGEDIT, vamos al menú Inicio, pulsamos "Ejecutar" y escribimos "regedit".

Enseguida nos aparece la ventana del editor de registro de Windows, en este caso XP, pero es igual en otros Windows

Regedit, editor del registro de Windows

No hay comentarios:

Publicar un comentario