lunes, 18 de mayo de 2009

Como retirar correctamente dispositivos de almacenamiento USB y no perder datos

Aunque el puerto USB, resulta imprescindible para conectar dispositivos de datos como PenDrive, lectores de tarjetas, cámaras digitales, etc. También es importante saber como desconectarlos sin correr el riesgo de perder los datos almacenados en estos.

Windows incluye la opción de desconectar los dispositivos USB y aunque pasa muy desapercibido, es mejor utilizarlo y no desconectarlos solo sacando el dispositivo del USB

Cuando conectamos un lector de tarjeta, no aparece una ventana indicándonos con que aplicación queremos abrir el contenido

Como quitar dispositivos USB

Y a la vez, del lado inferior derecho, al lado del reloj, aparece el ícono para poder retirar el dispositivo

quitar hardware con seguridad

Una vez que terminamos de utilizar el dispositivo, en nuestro caso utilizamos un lector SD con una memoria de 2gb. de capacidad y distintos tipos de archivos, fotos, programas, videos, etc.
Pulsamos en el ícono, después de haber cerrado todas las aplicaciones relativas a los archivos de la tarjeta, y nos aparece la siguiente ventana:

Quitar hardware con seguridad

En esta ventana, seleccionamos "Dispositivo de almacenamiento masivo" y pulsamos en "Detener"
Ahora aparece la última ventana donde seleccionamos el dispositivo

quitar dispositivos USB sin perder datos

Aunque en este caso, cualquiera de los tres que se ven, es el mismo, debemos tener cuidado si tenemos un mouse USB, de no desconectarlo por error.
Una vez seleccionado, pulsamos en "Aceptar" y vemos como en el ícono inferior, se nos indica que ya podemos retirar el dispositivo con seguridad.

retirar dispositivos USB

No hay comentarios:

Publicar un comentario